LA DORADA

BANDO CAMPESINO

FUNDACIÓN, DESCRIPCIÓN HISTÓRICA Y ORIGEN DEL NOMBRE

Nuestra historia comienza en 2004, cuando un grupo de amigos provenientes de las Islas Británicas decidió unirse a las fiestas de Los Alcázares. Inicialmente, compartimos nuestra pasión por la fiesta con un grupo de campesinos alemanes, pero en 2005 decidimos dar un paso más y formar nuestra propia mesnada, una peña independiente con identidad propia llamada La Dorada.

Nuestro nombre no es casualidad. La Dorada es uno de los alimentos más representativos de las aguas del Mar Menor. Precisamente de esa actividad vital para nuestro pueblo, la pesca, tomamos nuestra inspiración. Nos sentimos profundamente conectados con ese oficio que durante siglos ha sido la base de la vida en este rincón del Mediterráneo.

Con cada fiesta, tratamos de revivir la esencia de aquellos hombres y mujeres que con sus redes y botes luchaban por obtener su sustento del mar. Nuestro espíritu sigue siendo el de aquellos pescadores simples pero valientes, dedicados a su trabajo y con una gran conexión con la tierra y el agua que les da vida.

En La Dorada, no solo celebramos nuestras raíces, sino que invitamos a todos a sumergirse en la tradición y en la magia de nuestras fiestas, viviendo la alegría y el color de la cultura local. Si quieres sentirte parte de nuestra historia, compartir risas y momentos inolvidables, te esperamos con los brazos abiertos. Ven y únete a nosotros para celebrar la vida, el mar y la tradición

DESCRIPCIÓN DEL TRAJE OFICIAL

Nuestro vestuario es un homenaje a esa tradición. Las mujeres visten faldas negras, delantales y blusas blancas, con toquillas de colores azul, verde o naranja, colores vivos que nos recuerdan la frescura del mar y la naturaleza. Los hombres, por su parte, llevan pantalones negros por debajo de la rodilla, calcetas y camisas blancas, complementados con un chaleco en tonos marrón o verde, evocando la rusticidad de los trajes tradicionales de los pescadores.

ESCUDO

COLORES

FOTOGRAFÍAS

REDES SOCIALES

Oficina de Turismo

Los Alcázares          968 575 756

Oficina de Turismo

Los Narejos        968 582 119

Asociación

Incursiones Berberiscas en el Mar Menor

Ayuntamiento de Los Alcázares © 2022

Incursiones Berberiscas en el Mar Menor