
LA GALIA
BANDO CAMPESINO
FUNDACIÓN, DESCRIPCIÓN HISTÓRICA Y ORIGEN DEL NOMBRE
La Galia fue fundada en 2001 por un grupo de jóvenes entusiastas que compartían una pasión por la cultura y la tradición. Inspirados por los cómics de Astérix y Obélix, decidieron crear una peña que no solo celebrara la historia y las costumbres de su localidad, Los Alcázares, sino que también fomentara la unión familiar y la participación comunitaria. Hoy en día, esos mismos jóvenes desfilan con sus hijos, transmitiendo el legado y la alegría de esta tradición.
Nuestro nombre hace referencia a la antigua región de Europa que fue el hogar de los galos, un pueblo célebre por su resistencia y su cultura, tal como se retrata en los cómics de Astérix. Esta elección simboliza la conexión con la historia y la identidad cultural, así como el espíritu de comunidad y camaradería que caracteriza a nuestra peña. La Galia, en este contexto, representa un lugar donde la diversión y la tradición se entrelazan, creando un ambiente festivo y acogedor.
El escudo de la Peña La Galia es un emblema de gran significado que simboliza la interconexión entre la agricultura y el mar, dos elementos fundamentales que definen la vida en Los Alcázares. Los once aljibes del municipio representan el asentamiento y la actividad agrícola, destacando la relevancia del agua en la subsistencia cotidiana. El caballo, herramienta tradicional de trabajo, se fusiona con el caballito de mar, icono representativo del Mar Menor. Este escudo no solo evoca abundancia y prosperidad, sino que también refleja el compromiso de la comunidad con la conservación y el mantenimiento de sus aguas, esenciales para el bienestar de la región.
DESCRIPCIÓN DEL TRAJE OFICIAL
El traje de la Peña La Galia es una hermosa representación de la identidad de sus miembros. Las mujeres visten un vestido largo en dos tonos, lila y blanco, que simboliza la elegancia y la frescura de la tradición. Por su parte, los hombres llevan mallas negras, una camisa blanca y una casaca lila, que complementan el conjunto de manera armoniosa. Este atuendo no solo es visualmente atractivo, sino que también refleja el orgullo de pertenecer a esta comunidad.
ESCUDO

COLORES
FOTOGRAFÍAS







REDES SOCIALES
Ayuntamiento de Los Alcázares © 2022
Incursiones Berberiscas en el Mar Menor