
ALQUIMISTAS
BANDO CAMPESINO
FUNDACIÓN, DESCRIPCIÓN HISTÓRICA Y ORIGEN DEL NOMBRE
En el fascinante crisol de la historia, donde la ciencia, el arte y el misticismo se encuentran, nació nuestra peña Alquimistas en el año 2011. Inspirada por la antigua práctica de la alquimia que unía disciplinas tan diversas como la química, la medicina, la astrología y el misticismo, nuestra peña simboliza el espíritu de aquellos sabios. Con su conocimiento ancestral intentaban transformar lo mundano en algo sublime, como aquellos que alguna vez buscaron la piedra filosofal.
La alquimia, tan presente en la Edad Media y la Edad Moderna, fue especialmente influyente en España durante el siglo XVI pues fue un periodo de expansión que coincidió con las Incursiones Berberiscas en el Mar Menor. En este marco histórico, la leyenda de la Torre del Negro o Torre del Rame cobra vida. Se cuenta que en esa torre vigía además de vigilar los ataques corsarios, se encontraba un alquimista empeñado en crear un yelmo neumático, un casco de armadura con un cristal en lugar de una celada, diseñado para extraer los cañones de los barcos hundidos.
Durante un tiempo también fuimos conocidos como Pozimus, lo cual hace referencia a las pócimas y jugos medicinales que los alquimistas fabricaban con sus conocimientos secretos, simbolizando el poder de la transformación y el conocimiento.
Esta mezcla de magia, ciencia y leyenda se convierte en el alma de nuestra peña. Nosotros nos vemos como continuadores de esa tradición de sabiduría, de creación, de transformación. Y así, cada año cuando participamos en las fiestas, lo hacemos con la misma intención de transformar la realidad y convertirla en una experiencia única. Si te unes a nosotros serás parte de una tradición mística y transformadora. ¡Atrévete a convertir lo ordinario en algo extraordinario!
DESCRIPCIÓN DEL TRAJE OFICIAL
Nuestro vestuario refleja el misterio y la creatividad que caracteriza a los alquimistas. Para las mujeres y los hombres el traje consta de pantalones marrón oscuro, una casaca caqui adornada con pieles de conejo y una cinta de cuero en la cabeza. Esta indumentaria cargada de historia y simbolismo nos transporta al tiempo de los antiguos alquimistas, quienes con su sabiduría y sus experimentos cambiaron el transcurso de la historia.
ESCUDO

COLORES
FOTOGRAFÍAS

REDES SOCIALES
Ayuntamiento de Los Alcázares © 2022
Incursiones Berberiscas en el Mar Menor