SARRACENOS OMEYAS

BANDO BERBERISCO

FUNDACIÓN, DESCRIPCIÓN HISTÓRICA Y ORIGEN DEL NOMBRE

La peña Sarracenos Omeyas fue fundada en el año 2010, inspirada en la historia de los antiguos Sarracenos Omeyas, una legendaria tribu de piratas que surcaba el mar Mediterráneo en busca de nuevas tierras que conquistar. Se dice que llegaron hasta Los Alcázares, donde pretendían invadir y someter a su población. Sin embargo, la valentía, la astucia y la unión de los habitantes de este pueblo lograron hacerles frente, ahuyentándolos y asegurando la libertad de su tierra.

El nombre Sarracenos Omeyas representa esa dualidad entre los invasores y la resistencia local, simbolizando el espíritu de lucha, la determinación y el valor. Nuestra peña mantiene vivo este legado histórico en cada celebración y desfile, recordando el coraje de aquellos tiempos.

Nuestros colores identificativos son el amarillo y el negro, reflejo del esplendor, la fuerza y el carácter guerrero de nuestra historia. El amarillo representa la riqueza cultural y la luz del Mediterráneo, mientras que el negro simboliza la fortaleza y el misterio de los antiguos guerreros.

La peña Sarracenos Omeyas participa activamente en las fiestas de Los Alcázares, llevando con orgullo nuestra historia, color y tradición a cada acto. Si quieres ser parte de esta aventura y revivir la historia junto a nosotros, te esperamos en Los Alcázares.

DESCRIPCIÓN DEL TRAJE OFICIAL

El traje de mujer está compuesto por un elegante corsé y una falda, ambos en los tonos distintivos de la peña, complementados por una gran capa adornada con abalorios que aporta majestuosidad y refleja el esplendor de los tiempos antiguos. Por su parte, el traje de hombre representa a un auténtico guerrero sarraceno, con un diseño robusto y detalles que evocan la armadura y el valor de los combatientes de aquella época.

ESCUDO

COLORES

FOTOGRAFÍAS

REDES SOCIALES

Oficina de Turismo

Los Alcázares          968 575 756

Oficina de Turismo

Los Narejos        968 582 119

Asociación

Incursiones Berberiscas en el Mar Menor

Ayuntamiento de Los Alcázares © 2022

Incursiones Berberiscas en el Mar Menor